top of page
carne fresca

Carne fresca

UNA PIEZA ESCÉNICA ESCRITA Y DIRIGIDA POR Teresa Ases

Gloria y Adri narran los sucesos de dos mujeres intrépidas, opuestas y con muchos secretos dentro de una circunstancia límite (un muerto al otro lado de la puerta). Descubrirán la fuerza de la amistad y el compañerismo a través de egocéntricas peleas, lágrimas amargas, risas desmesuradas, confesiones y, sobre todo, de amor a la libertad y a ellas mismas. Según ellas, todo va a salir bien, pero Silvia, una empoderada inspectora de policía, no se lo va a poner nada fácil.

Carne Fresca es una comedia negra con brochazos de tintes cinematográficos que invita a la reflexión si el fin justifica los medios.

Equipo artístico y técnico: 

Autora: Teresa Ases
Dirección: Teresa Ases
Espacio Sonoro: Vértice 

Escenografía: Carlos Iglesias Faura
Vestuario: Vértice 
Canción Original: María Cobos

Diseño de luces: Laura Perea

Productores: SOMOS VÉRTICE

CRÍTICA TEATRAL:

Teresa Ases escribe un texto tan original como divertido. Se decanta por un thriller y lo hace trabajando la tensión con precisión e inteligencia. Es raro ver sobre el escenario el género policíaco, y lo cierto es que cuando te topas con uno suele ser muy ligero y predecible. Ases, por lo contrario, nos presenta el cadáver y a las asesinas en los 7 primeros minutos, no le interesa que nos preocupemos por ello. Su texto va más allá, muestra un camino bifurcado y paralelo en el que por uno iremos descubriendo qué pasó realmente esa noche, y por otro entenderemos, a través de la introspección de sus personajes, el por qué. 

No voy a entrar en detalles sobre su trama porque no me gustaría desvelar nada, solo diré que me maravilló el personaje de la inspectora Silvia, creo que su evolución es magnífica, y con el extra de llevar el peso de la tipificación más divertida del género negro. Ases ha demostrado saber manejar divinamente los códigos del humor paródico. Además, la interpretación a cargo de la actriz Anna Coll Miller me enamoró, supo dar vida, con verdadera soltura y credibilidad, a las dos caras de un personaje cuanto menos peculiar, así que hablamos de un trabajo muy poco fácil. Por contra, el personaje de la hija me descuadró un poco, ya que no terminaba de encajarla ni en edad ni en el rol (al principio pensaba que era la esposa y luego una vecina), la caracterización de la actriz despista bastante. Y por último, el personaje de la loca universitaria es divino. La actriz que lo encarna, Anabel Jurado, es un torbellino, creo que dará mucho de qué hablar en el panorama teatral, siempre y cuando esté bien dirigida para apaciguar esa espontaneidad arrolladora con la que invade el escenario.

La puesta en escena es sencilla, pero llena de detalles y muy resolutiva. Hablamos de un espacio pequeño y complicado el del Off Latina, aun así Teresa Ases supo sacarle el máximo provecho, muy buen trabajo.

Blog Tardes de Teatro en Madrid

bottom of page